¿Kicks 100% reciclables? La apuesta de Adidas con las Futurecraft.Loop



A medida que aumenta la demanda de productos de consumo, también lo hacen los efectos permanentes del proceso de fabricación de los mismo. Es responsabilidad de ambas partes, marca y comprador, minimizar las condiciones potencialmente irreversibles causadas por el aumento de la huella de carbono.

Hemos visto un aumento en las iniciativas de la industria que se centran en la utilización de materiales reciclados, pero no ha habido nada que se compare al Futurecraft, en el cual se usan procesos de reutilizacion por parte de Adidas, reciclando completamente un zapato viejo en uno nuevo.

El concepto de la iniciativa Futurecraft.Loop se basa en el objetivo de lograr un ciclo cerrado de reciclaje. Para lograr ese ciclo cerrado, los estandares en las convenciones de fabricación de calzado tuvieron que ser redefinidos. Los kicks para correr típicos en el mercado hoy en día se fabrican con una mezcla de espumas, gomas, tejidos de punto (knit) y otras cubiertas sintéticas ligeras. Lo que hizo Adidas fue reducir el número de materiales reales a una sola materia prima para que pudiera usarse para formar cualquier cosa, desde la lengua hasta la amortiguación.

Una vez que los zapatos se hayan agotado, se puede volver a procesar en forma inversa en esa materia prima en forma de gránulos, listos para formar un par de zapatos completamente nuevo. En abril, Adidas entregó aproximadamente 200 pares de zapatillas de deporte completamente blancas para seleccionar individuos (atletas, periodistas, personas influyentes, etc.) para pruebas de desgaste. Varias semanas después, adidas recuperó los zapatos y los recicló en Futurecraft. Loop Generation 2: un zapato completamente nuevo construido con los zapatos reciclados Generation 1.

La segunda fase del modelo ahora presenta rayas azules para mostrar la versatilidad de la materia prima, pero la verdadera maravilla es la velocidad general, ya que todo el proceso tomó menos de un año. Al igual que su progenitor, el modelo Generación 2 es totalmente reciclable y se utilizará para una Generación 3. También debe tenerse en cuenta que durante el tiempo de espera entre la fecha de devolución de la Generación 1 y la entrega del par Generación 2, adidas proporcionó un Zapato "Generación 1.5" (idéntico al 1) para usar durante ese espacio.

Adidas confirma una fecha objetivo para el verano del 2021 para llevar Futurecraft.Loop al mercado. La logística de ejecutar un programa de esta naturaleza requeriría la participación dedicada del público, ya que todo el proceso probablemente se basará en un programa de algún tipo, similar a la forma en que se realizó esta prueba "beta" a lo largo de 2019.

¿Que opinan sobre esta iniciativa de Adidas? Es acaso rentable confiar en el usuario para la produccion de tennis y reutilizacion de la materia prima? O una pregunta mas interesante aun: ¿creen que el precio de los kicks deba disminuir a menudo a que la iniciativa toma forma y se transforma en un proceso comercial estandarizado? Dejen sus opiniones en los comentarios. 














Comentarios

Entradas populares